Mujeres,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Salud,
Servicios Sociales y Públicos
|
Estado Español
7 de marzo de 2014
En el Estado español este año las mujeres están siendo protagonistas de multitud de manifestaciones y protestas contra la reforma de ley antiabortista que actualmente está en trámite y que ha promovido el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón y el Gobierno de Mariano Rajoy. La reforma conlleva un recorte en derechos histórico que se vuelve contra el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.
La reforma de la Ley que pretende el Gobierno ha sido criticada por la mayoría de la población, y por la propia Organización Mundial de la Salud, ya que dejará a millones de mujeres sin acceso a una cuidada y controlada interrupción voluntaria del embarazo, y producirá un aumento en los problemas de salud mental, y obligará a las mujeres que puedan a viajar a otros países, y a las que no puedan a poner en riesgo su propia vida.
Por eso, el próximo 8 de marzo, las manifestaciones tradicionales por el Día Mundial de la Mujer tendrán un claro carácter de protesta por el retroceso en salud y en derechos de las mujeres si finalmente se aprueba la reforma Gallardón.
Se dice que la reforma está provocada por múltiples presiones, desde hace años, de la Jerarquía de la Iglesia Católica española, conocida mundialmente por su carácter ultraconservador. Pero en la base de esa misma Iglesia hay multitud de personas que están en contra de las opiniones de la Jerarquía, y precisamente ahí se encuadra el colectivo de Católicas por el Derecho a Decidir.
Lucía Ruiz, de la Red Nosotras en el Mundo entrevista a Mar Grandal, presidenta de la Asociación Católicas por el Derecho a Decidir.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |