Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Política internacional
|
África
31 de julio de 2012
El vicepresidente de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla, Miguel Castro Moreno, ha afirmado que las informaciones que indican que hay una mayor inseguridad en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia) "son infundadas" y ha insinuado que Marruecos podría haber fomentado esos rumores.
Castro ha opinado que la decisión del Gobierno español de repatriar a los cooperantes que se encontraban en la zona por motivos de seguridad es "excesivamente prematura" y además ha creado una "alarma innecesaria".
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación informó el sábado de que tenía "indicios" que alertaban de un "severo incremento de la inseguridad" y de posibles acciones terroristas contra ciudadanos extranjeros. Pero el vicepresidente de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla considera que la difusión de esa información que le ha llegado al Gobierno español "podría ser una estrategia de los secuestradores" que actúan en la zona.
Los activistas aseguran que el Frente Polisario ha reforzado la seguridad de los campos de refugiados a raíz del secuestro de dos cooperantes españoles y una italiana que finalmente fueron liberados este mes de julio.
Carlos Ruiz Miguel, catedrático en Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela y autor del blog “Desde el Atlántico”, asegura que no le sorprende la decisión del ministro español de Exteriores, a la vez que afirma que el Gobierno español se está plegando en favor de las políticas de Marruecos sobre el Sahara. Para Ruiz Miguel la repatriación de los cooperantes españoles de los campamentos de refugiados saharauis se debe a intereses políticos y no de seguridad. Escucha en el informe sus declaraciones.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |