Pensamiento político y social
|
Estado Español
18 de noviembre de 2011
El domingo se celebran elecciones generales en el Estado español. Unas elecciones marcadas por el descontento ciudadano ante la clase política y el juego que le hacen a los mercados, es decir a la gran banca y empresas transnacionales. Y es que hay un enorme descontento ante los recortes sociales.
Por todo esto, el movimiento 15M convoca a tomar de nuevo las plazas, no para acampar, sino para reflexionar colectivamente en la jornada de reflexión electoral del sábado.
Y de cara a las elecciones, muchas y variadas son las opciones. Desde votar a un partido político a optar por la abstención, tanto pasiva como activa.
Por ley si a un ciudadano le toca presidir una mesa electoral tiene la obligación de acudir a realizar esa labor el día de las elecciones, bajo posible pena de cárcel si no se presenta. En la localidad de Elche, Adrián Vaíllo, miembro del Grupo Antimilitarista Tortuga, se niega a ser presidente de una mesa electoral. Lo hace declarándose ante el juzgado como objetor a las elecciones del 20N.
Pincha aquí para leer el Manifiesto por la objeción de conciencia electoral
Desde Radio Malva, en Valencia, nos ofrecen la entrevista con Adrián.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |