Armamento,
Guerras y conflictos
|
Europa
29 de septiembre de 2016
Tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los gobiernos de Alemania y Francia consideran que la prioridad de la Unión Europea debe ser ahora la defensa y seguridad. Es el objetivo del presidente francés, François Hollande, que convenció a la canciller Angela Merkel para presentar un plan conjunto en la cumbre europea de Bratislava. Invitan a los países que quieran a sumarse a una estructura militar permanente con un cuartel general y unidades de combate listas para trasladarse a cualquier frente en un plazo de 5 a 30 días.
Hasta ahora, el Reino Unido impedía en el seno de la Unión Europea la creación de una estructura militar estable al margen de la OTAN.
Francia, que ahora tiene 6.500 militares desplegados en África y Oriente Medio, se queja reiteradamente de la escasa participación y apoyo de otros países europeos en los conflictos exteriores. Con la propuesta se compartirían los gastos entre varios países.
Para José Antonio Egido, licenciado en Ciencia Política y Sociología por la Universidad del País Vasco y profesor-investigador del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos “Pedro Gual” de Venezuela, la propuesta francesa y alemana no será consentida por Estados Unidos ni la OTAN.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |