Pensamiento político y social,
Crisis económica
|
Europa
,
Estado Español
23 de julio de 2012
En entrevista realizada por ATTAC TV, Antoni Domenech, catedrático de Filosofía de Ciencias Sociales y Morales de la Universidad de Ciencias Económicas de Barcelona y miembro del Consejo Científico de Attac, habla de cómo el poder establecido intenta colonizar las mentes de los ciudadanos a través de lo que él llama la metáfora falaz que nos intenta hacer creer que “el Estado es como una familia”, con el fin de justificar las políticas de recorte y austeridad que está llevando a cabo actualmente el gobierno español.
Sin soberanía monetaria, es decir, sin que un Estado como el español tenga el control del euro, y sin autoridad fiscal común a todos los usuarios de esa moneda, un Estado puede ser atacado por eso que llaman “la dictadura de los mercados”.
El profesor Domenech también argumenta que, aunque en su día se mostró contrario a la pérdida de la soberanía monetaria por parte de los estados, en su opinión hoy sería una “catástrofe” la hipotética salida del euro de países como Grecia, España o Italia.
Por último, como planes de acción frente a la crisis defiende modelos del tipo New Deal, que impulsó Roosevelt tras la Gran Depresión americana y afirma que es imposible salir de la crisis con austeridad y que se imponen “soluciones de voluntad política y correlación de fuerzas”.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |