Guerras y conflictos,
Pueblos indígenas,
Servicios Sociales y Públicos
|
América Latina y el Caribe
20 de febrero de 2012
El Congreso del Estado mexicano de Chiapas aprobó la semana pasada la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno, con la que se busca proteger los derechos de unas 6 mil familias expulsadas de la región por diferentes factores.
La ley supone un importante precedente en México, ya que es la primera ley en el país que define lo que se considera una persona desplazada interna, estableciendo un amplio marco para la protección de sus derechos. La ley consta de 41 artículos y considera como desplazados a las personas o grupos que se han visto forzados u obligados a abandonar, escapar o huir de su lugar de residencia.
Activistas e integrantes del Programa Conjunto por una Cultura de Paz de la Organización de las Naciones Unidas se congratularon por la aprobación de esta ley. Nos informa desde Naciones Unidas Rocío Franco.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |