Pacifismo,
Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
(Global)
,
Oriente Medio
27 de junio de 2011
La docena de embarcaciones que integran la segunda Flotilla de la Libertad, que pretende romper el bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza, prevé reunirse en aguas internacionales entre el jueves o el viernes, según han anunciado desde Atenas organizadores de la iniciativa.
Entre ellos se encuentra el "Gernika", un barco adquirido por la iniciativa Rumbo a Gaza y a bordo del cual se encuentran, entre otros, los escritores Edorta Jimenez y Santiago Alba Rico, la parlamentaria navarra Nekane Pérez, el actor español Willy Toledo o el eurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer.
En una rueda de prensa ofrecida por representantes procedentes de los múltiples países que participan en la flotilla, han exigido bajo el lema "Que nos dejen navegar" el derecho a alcanzar aguas palestinas. Según han afirmado, existen presiones internacionales, realizadas principalmente desde Israel, para retrasar y obstaculizar la partida de los barcos.
A las presiones realizadas a terceros por parte de Israel hay que añadir las amenazas vertidas contra la flotilla, al señalar que el Gobierno hebreo está "decidido a impedir la llegada" de las embarcaciones a este enclave palestino. El gabinete de seguridad del Consejo de Ministros israelí ha aprobado que la intervención se realice con la máxima contención para evitar que haya heridos, como durante el abordaje de la primera flotilla, asaltada el 31 de mayo de 2010 por las fuerzas especiales del Ejército israelí. Entonces perdieron la vida nueve activistas. (Pincha aquípara ver el documental sobre el asalto a la Primera Flotilla de la Libertad)
Uno de los activitas que ya se encuentran en el barco “Gernika” es Manuel Tapial, de la iniciativa Rumbo a Gaza, con quien conversan los compañeros de Radio Klara, en Valencia.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |