Pensamiento político y social
|
América Latina y el Caribe
3 de julio de 2012
En Venezuela arrancó el pasado domingo la campaña electoral con dos principales candidatos, el presidente Hugo Chávez y Henrique Capriles, representante de la coalición antichavista Unidad Democrática. Chávez lleva 13 años en el poder y pretende revalidar su mandato seis años más.
Un dato puede ser representativo, de cara a las elecciones presidenciales, más de medio millón de personas se inscribieron en el Partido Socialista Unido de Venezuela liderado por Chávez. Las elecciones se celebrarán el próximo 7 de octubre.
En el inicio de la campaña, el presidente venezolano realizó un recorrido de 18 kilómetros en un camión dando discursos ante sus simpatizantes. Durante el recorrido la caravana fue rodeada por miles de sus seguidores.
En su periodo presidencial, ha utilizado las ganancias petroleras del país para financiar programas sociales para los pobres, lo que le ha ayudado a mantener su popularidad, según varias encuestas. El actual mandatario se ha comprometido a impulsar a Venezuela aún más hacia el socialismo y afirmó que en esta campaña se van a decidir "los próximos cien años" del país.
Mientras que Chávez se ha limitado a discursos públicos en Caracas, Capriles arrancó su campaña en el estado de Bolívar, al sureste del país, y en el estado occidental de Zulia, haciendo mítines y visitando las casas de sus seguidores.
Según el analista político Omar José Hassan Fariñas, el carisma y la experiencia de una gestión política exitosa permiten al líder bolivariano ir por delante de su rival en las encuestas. El experto opina que las ventajas de Chávez se dividen en dos aspectos. El primero es "su carácter, su capacidad de persuadir, su capacidad para comunicarse de una manera típicamente ‘criolla’ venezolana" para poder transmitir sus ideas y sus proyectos políticos. Y la segunda ventaja "son trece años de gestión que con sus limitaciones y problemas han sido positivos".
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |