ONG, colectivos y sociedad civil,
Vivienda y urbanismo,
Crisis económica
|
Estado Español
17 de enero de 2012
En la ciudad de Madrid continúan los desahucios de personas que víctimas de la crisis y el desempleo no pueden hacer frente a las hipotecas inmobiliarias. Frente a eso está la realidad de la especulación inmobiliaria que realizan las entidades bancarias. Una de ellas es Bankia, la antigua Caja Madrid, que mantiene cerrados muchos inmuebles con el objetivo de especular con ellos. Bankia cuenta con activos valorados en más de 11.000 millones de euros, de los que 5.000 millones son en suelo. En respuesta, la Asamblea de Vivienda de Madrid ocupó uno de esos inmuebles vacíos para dar asistencia a las necesidades de personas en precariedad o desahuciadas. La respuesta de Bankia ha sido acosarles contratando seguridad privada.
Más detalles, desde el informativo Más Voces Villaverde, de OMC Radio.
Este artículo forma parte de la serie
Movimiento 15M "Indignad@s".
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |