Ecología,
Política internacional
|
América Latina y el Caribe
11 de abril de 2011
La construcción de la hidroeléctrica de Belo Monte, en la Amazonía del Brasil, llamada a ser la segunda mayor del mundo, nació durante el Gobierno de Lula da Silva y bajo una lluvia de polémicas entre ecologistas y comunidades indígenas, que rechazan el mega proyecto, y el Gobierno. El asunto ha creado una seria crisis entre la Organización de los Estados Americanos y el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.
Informa Edilberto Siena, desde Radio Rural, en Brasil.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |