Materias primas y energía,
Trabajo y sindicalismo
|
América Latina y el Caribe
11 de marzo de 2013
El gremio cafetalero de Colombia, que sostuvo una huelga general de 11 días reclamando reivindicaciones sociales, precios justos y mejoras en la calidad de vida, comenzó el retorno a sus hogares tras lograr un acuerdo con el Gobierno.
Miles de agricultores cortaron importantes carreteras durante los días de huelga, levantando en ellas barricadas y carpas.
Finalmente, tras dos días de intensas negociaciones, Gobierno y caficultores lograron un acuerdo para levantar el paro y que se fortaleció con el apoyo de los sindicatos de recolectores de cacao y camioneros. El acuerdo logrado entre el Gobierno y los caficultores contempla un subsidio de 80 dólares por cada carga de 125 kilos, un incremento del 141 por ciento en comparación con los 33 dólares que venía pagando el Gobierno. Con este arreglo (que supera en casi el 50 por ciento uno que se había alcanzado con los empresario del sector y que fue rechazado inmediatamente por los huelguistas), los productores de café recibirán en total 368 dólares por carga de 125 kilos.
La Red de Prensa Alternativa del Sur Occidente Colombiano nos ofrece el diálogo con Alonso Osorio, de la organización Dignidad Cafetera, uno de los negociadores nacionales.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |