Guerras y conflictos,
Mujeres,
Pueblos indígenas
|
América Latina y el Caribe
31 de enero de 2017
En Colombia, los asesinatos contra mujeres defensoras de derechos humanos no cesan. Hace 15 días apareció sin vida el cuerpo de Emilsen Manyoma, integrante de la red CONPAZ, que fue asesinada junto a su marido, Joe Javier Rodallega. Y ahora, las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, lloran el asesinato de Yoryanis Isabel Bernal Varela, defensora de los derechos de la mujer Wiwa, e integrante de esa misma comunidad indígena.
De acuerdo con las versiones de algunos testigos, el pasado jueves en los alrededores del barrio Lorenzo en Valledupar, Yoryanis habría sido abordada por personas que iban en una motocicleta quienes la intimidaron y con arma de fuego le dispararon en la cabeza.
Según organizaciones sociales colombianas Yoryanis Isabel fue acompañante en todos los procesos de la etnia Wiwa en temas de derechos de las mujeres indígenas. Las organizaciones también señalan que las comunidades vienen siendo objeto de amenazas e intimidaciones.
José de los Santos Sauna, gobernador Arhuaco, Kogui y Wiwa, expresó “Nos quitaron a una gran lideresa y cuando esto sucede nuestra cultura se baja porque no hay mucha gente valiente para enfrentar nuestros problemas de orden público que siempre son peligrosos".
Con Yoryanis ya son nueve las dirigentes indígenas asesinadas en Colombia en este 2017 del que apenas se ha vivido un mes. En total, son 119 homicidios contra defensores de derechos humanos en el país, desde que se firmó el acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC. Mientras tanto, el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, continúa asegurando que los asesinatos son hechos aislados y sigue negando la vigencia del paramilitarismo de ultraderecha en el país.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |