Derechos Humanos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pueblos indígenas
|
América Latina y el Caribe
30 de octubre de 2017
En Colombia, las organizaciones sociales y campesinas llevan más de una semana de Paro nacional indefinido para exigir al Gobierno de Colombia el cumplimiento de los acuerdos de paz firmados en La Habana (Cuba).
Las protestas están teniendo mucha fuerza en los departamentos de Bolívar, Magdalena, Cauca, Valle del Cauca, Santander y norte de Santander.
El Gobierno colombiano ha reaccionado enviando al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), que reprimió con violencia a las comunidades que protestaban pacíficamente.
Los campesinos afirman que la huelga continuará hasta que el Gobierno de Santos cumpla con las comunidades campesinas. Exigen la implementación plena del Acuerdo de Paz firmado en La Habana el año pasado y manifiestan su rechazo a los recientes asesinatos de líderes sociales cometidos en varias localidades del país.
Desde Contagio Radio, emisora de Derechos Humanos de Colombia, recibimos las entrevistas con Johnny Abril, integrante de la Asociación de Campesinos del Catatumbo, y con Jonathan Centeno, portavoz de Marcha Patriótica en el Cauca.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |