Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
América Latina y el Caribe
19 de agosto de 2011
En el marco de las liberaciones unilaterales de la guerrilla de las FARC, nada se ha hablado de la otra cara de la moneda, de los más de 7500 prisioneros y prisioneras políticas que se encuentran en las cárceles colombianas en condiciones muy precarias bajo la vulneración sistemática de sus derechos.
Estudiantes, campesinos, sindicalistas y gente común y corriente están padeciendo el encierro, en condiciones de hacinamiento, con falta de atención médica, con el estigma y acoso permanente por los guardias de las prisiones, sufriendo castigos y torturas, y con las amenazas de los paramilitares. Son apenas algunas de las situaciones infrahumanas en las que tienen que vivir.
La Red de Prensa Alternativa del Sur Occidente Colombiano nos ofrece la entrevista con Yuli Enriques, de la Fundación Lazos de Dignidad y la campaña Traspasa los Muros.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |