Guerras y conflictos
|
Asia y Pacífico
,
Estados Unidos
1ro de abril de 2013
Si bien es cierto que la tensión en la península coreana va en aumento, los medios de comunicación internacionales lo que no cuentan es quiénes provocaron esta situación. Estados Unidos decidió realizar maniobras militares conjuntas con Corea del Sur en la zona desmilitarizada según las conversaciones de paz. Corea del Norte lo que hace es, por tanto, responder a una continua provocación.
Corea del Norte advirtió que si continuaba la provocación declararía el Estado de Guerra, hecho que ya se ha confirmado. El líder de Corea del Norte, Kim Yong Un, lanza un ultimátum y les advierte que ante la mínima provocación activará "in situ" sus misiles. Desde Estados Unidos la portavoz del Consejo Nacional de Seguridad, Caitlin Hayden, afirma que su país toma estas amenazas en serio y que protegerá a Corea del Sur. A pesar de la escalada de la tensión, para el analista internacional y coordinador de la revista “Armas contra las guerras”, Alfredo Embid, finalmente no habrá guerra en la península coreana y el responsable de esta situación es Estados Unidos.
Hay que recordar que en un conflicto nuclear no habría ganadores, el perdedor sería el propio planeta. Resulta curioso comprobar como un presidente de Estados Unidos, como es Barack Obama, haya recibido el Premio Nobel de la Paz y se esté destacando como uno de los presidentes más belicistas de la historia.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |