Economía,
Política internacional,
Consumo y Comercio
|
Europa
,
Estados Unidos
2 de junio de 2018
Siguen las tensiones entre Washington y sus aliados europeos después de anunciar el presidente de EE.UU., Donald Trump, la entrada en vigor de nuevos aranceles.
Donald Trump cumplió sus amenazas y materializó la que planteó hace dos meses contra sus principales socios comerciales. Estableció aranceles del 25 % al acero y 10 % al aluminio para México, Canadá y la Unión Europa (UE). La iniciativa ha sido considerada desafortunada por el bloque europeo.
Cecilia Malmstrom, Comisaria de Comercio de la Unión Europea, dijo que las medidas de Trump provocarán mucho daño a la industria europea de acero y alumino. Advirtió que debilitarán aún más las relaciones con Estados Unidos y aumentarán el riesgo de una severa turbulencia en los mercados mundiales. En respuesta, prometió medidas de represalia contra Estados Unidos.
La jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, habló de las contramedidas proporcionadas a los impuestos de Washington. Dijo que la Unión Europea no busca guerra con nadie, pero defenderá sus intereses.
Tanto la Unión Europea, como Canadá y México tildaron la medida de aranceles establecidos por Trump como una violación de las leyes comerciales y un fracaso en la cooperación internacional. Pero es que además, especialistas en comercio internacional estiman que la medida de la Casa Blanca acabará perjudicando incluso a los mismos estadounidenses.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |