Economía,
Pensamiento político y social,
Pobreza y desigualdad,
Política internacional,
Crisis económica
|
Estado Español
3 de diciembre de 2012
El Gobierno español ha confirmado este lunes que ha solicitado al Eurogrupo formalmente una ayuda de 39.500 millones de euros. Sin embargo, lo que se vende como un apoyo europeo a la banca española no es más que un crédito que pasa a engrosar la deuda del Estado.
Según detalla el Ministerio de Economía español, se trata de un crédito de 36.968 millones para las cuatro entidades nacionalizadas por el Gobierno: Bankia, Catalunya Caixa, Novagalicia y Banco de Valencia. Además, alrededor de 2.500 millones se destinarán a la Sociedad de gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), conocido como ’el banco malo’. El crédito que se cuenta públicamente como “rescate” se espera recibir en torno al 12 de diciembre.
Pero además, con la concesión del crédito, el Eurogrupo exige más recortes al Gobierno español. Es decir, para salvar a cuatro bancos, se empeorará la economía del país y la calidad de vida de la ciudadanía. Así lo ve el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, Juan Torres López.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |