Economía,
Marginación,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pobreza y desigualdad,
Cárceles y personas presas,
Crisis económica
|
(Global)
,
Estado Español
13 de octubre de 2011
Ante la creciente crisis de la zona Euro y la posible suspensión de pagos de Grecia, movimientos ciudadanos de diferentes países europeos debatieron el pasado fin de semana en Madrid propuestas como la auditoría y el no pago de la deuda soberana.
La red por la abolición de la deuda externa “¿Quién debe a Quién?”, con el apoyo del Grupo de Trabajo de Economía de la Acampada Sol - Movimiento 15-M de Madrid, organizó los días 7 y 8 de octubre, en Madrid, el Encuentro “Viviendo en deudocracia: la deuda en los países del Norte, aprendiendo del Sur”, con la participación de activistas y expertos procedentes de Islandia, Grecia, Irlanda, Portugal, Bélgica y el Estado español.
Inspirados por la reciente auditoría ciudadana de la deuda soberana irlandesa, el “No” en los referéndums de Islandia sobre el pago a los bancos holandeses e ingleses, así como iniciativas similares en Grecia y Portugal, el encuentro buscó desenmascarar la escandalosa transferencia de deuda privada a deuda pública, con los diferentes rescates del sistema financiero a partir de 2007. “Cada vez son más los ciudadanos que rechazan las políticas de ajuste y los paquetes de austeridad, las imposiciones de la Comisión Europea y del Fondo Monetario Internacional (FMI) porque ven que los recortes sociales son en realidad una transferencia de la riqueza colectiva a los bolsillos de directivos de bancos y otras instituciones financieras que encima cobran salarios multimillonarios”, denuncian los organizadores del encuentro.
Hoy escuchamos la conferencia de Emiliano Tapia, del colectivo BALADRE, quien habla de crisis y exclusión.
Este artículo forma parte de la serie
Movimiento 15M "Indignad@s".
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |