Guerras y conflictos
|
Oriente Medio
2 de abril de 2013
Siria, suspendida de la Liga Árabe desde noviembre de 2011, rechazó de manera categórica la decisión de la Liga Árabe de entregar su escaño a la denominada Coalición Nacional de las Fuerzas de la Revolución y la Oposición, lo que calificó de violación flagrante de su propia Carta fundacional al conceder soberanía a una oposición que no ha elegido el pueblo sirio. Además, el gobierno sirio criticó las resoluciones de la cumbre de la Liga Árabe en Doha, Catar, relativas a la entrega de ayuda militar a las bandas mercenarias y terroristas que buscan su derrocamiento.
Al mismo tiempo advirtió que se reserva el derecho a adoptar las medidas pertinentes que garanticen la soberanía del país y los intereses de su pueblo. Expresa el comunicado gubernamental que las decisiones suscritas en la capital catarí carecen de precedentes y traerán peligrosas repercusiones sobre el futuro de la Liga y la seguridad nacional de sus países miembros. Subraya que dichas acciones contribuirán a incrementar el derramamiento de sangre siria, alentar y promover el terrorismo, así como obstaculizar los esfuerzos de fuerzas políticas y sociales y gobiernos, interesados en alcanzar una solución política apoyada en el diálogo nacional, sin asomo de injerencia externa.
Damasco asegura que la Liga Árabe perdió toda credibilidad al anunciar su expreso apoyo al terrorismo, mediante el suministro de armas y dinero a los grupos extremistas, entre los cuales figuran algunos afiliados a la red al-Qaeda.
A su juicio, los gobiernos de la Liga Árabe se han visto sometidos a la imposición de un agenda por parte de Catar que contradice las normativas de la Carta de la organización, al tiempo que resulta favorable a la aplicación de planes hegemónicos de Israel, Estados Unidos y Occidente, considera.
Subraya el texto que la República Árabe Siria trabajará para garantizar la seguridad y estabilidad del país y defender a sus ciudadanos, y continuará su ofensiva contra el terrorismo para conservar la unidad nacional, soberanía y estabilidad. Argumentó por último que el pueblo sirio aspira con optimismo a iniciar un diálogo entre todos sus componentes y fuerzas nacionales, incluida la oposición nacional, a fin de concretar la paz mediante vías pacíficas.
A las críticas del Gobierno sirio a la Liga Árabe se han unido con firmeza Irán, Líbano y Argelia. El Gobierno de Jordania apoyó la resolución a favor de la oposición siria, pero diputados de ese país calificaron de farsa la entrega del escaño a una oposición no elegida por el pueblo sirio. La diputada jordana Wafa Bani Mustafá argumentó que existe un consenso en el Parlamento para debatir el tema de la crisis siria y exigir al gobierno de Jordania a tomar medidas de respaldo a una solución política del contencioso.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |