Política internacional
|
Europa
5 de julio de 2013
Croacia es ya el socio 28 de la Unión Europea (UE). Desde el 1 de julio, Croacia es un país miembro de pleno derecho de la Unión, y las celebraciones oficiales se han sucedido en el país de los Balcanes, justo en un momento en el que la sociedad civil croata se toma con cierto escepticismo la incorporación, sin creer que este hecho vaya a ayudarles a superar las hondas dificultades económicas de la población del país.
También coincide con una baja popularidad de la Unión Europea en los propios países miembros. Las sociedades de los Estados europeos critican el papel de la Unión Europea ante la crisis, plegándose a la dictadura de los mercados, haciendo el juego que marcan los poderes financieros y los bancos y Gobierno de Alemania.
Sin embargo, para el embajador de Croacia en España, Neven Pelicaric, la incorporación de su país a la Unión Europea significa un regreso a casa y asumir los retos que hay por delante.
Este nuevo ingreso y el inicio del proceso de las negociaciones para Serbia e incluso para Kosovo muestran la ampliación europea hacia los Balcanes. Hay que recordar, que todos estos países sufrieron una terrible guerra hace poco más de 20 años. Croacia ha tenido que reconstruirse por completo, y aún queda mucho por hacer, entre otras cosas el problema de las miles de personas que fueron desplazadas de sus hogares.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |