Ecología,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Política internacional
|
(Global)
,
América Latina y el Caribe
15 de junio de 2012
Movimientos sociales del mundo iniciaron este viernes la Cumbre de los Pueblos en Brasil, paralela a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Río+20), en la cual se discutirán las causas del deterioro ambiental, económico y social del planeta.
La denuncia de los orígenes de la actual crisis socio-ambiental, así como la oposición al concepto de economía verde, defendido por los jefes de Estado en la conferencia de la ONU, serán los temas principales del encuentro.
Prevista hasta el próximo día 23, se espera participen alrededor de 30 mil personas entre nacionales y extranjeros.
El Parque Flamengo, ubicado en el lado sur de la ciudad de Río de Janeiro, será la sede de más de 600 eventos planificados en el encuentro social.
Cerca de 200 organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo, entre las que destacan los movimientos indígenas, de mujeres, los negros, los ambientalistas y los religiosos, entre otros, estarán representadas.
Walter Carriqueo, periodista de ALER, conversó con Carlos Enrique Paineu de la secretaría logística de la Cumbre de los Pueblos. Hay mucha expectativa por el inicio de esta Cumbre donde se espera una participación multitudinaria.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |