Derechos Humanos,
Mujeres,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Racismo y xenofobia
|
Estado Español
24 de mayo de 2017
Las víctimas de trata en España enfrentan serias dificultades para poder acceder a la justicia y que se protejan sus derechos fundamentales. Según denuncia la organización internacional Women’s Link Worldwide, de forma frecuente las víctimas de trata no son correctamente identificadas, algo que vulnera sus derechos y puede provocar que acaben internadas en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) e, incluso, que sean expulsadas.
La organización ha presentado ante el Comité contra la Tortura de la ONU el caso de Gladys John una mujer nigeriana víctima de trata en España que en 2010 fue detenida e internada en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche. En el momento de su detención Gladys estaba embarazada, pero en el CIE no recibió la atención médica necesaria para su estado. Gladys solicitó asilo y su petición fue denegada a pesar de que varias organizaciones la identificaron como presunta víctima de trata. Días después, fue expulsada sin garantías, sin analizar el riesgo que corría su vida al ser expulsada a Nigeria y sin avisar previamente a las abogadas de la organización.
Radio Vallekas, en Madrid, nos ofrece la entrevista con Patricia Orejudo, abogada y representante de @womenslink (Womens Link), para que nos explique el motivo de esta denuncia contra el Estado español.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |