Economía,
Política internacional,
Crisis económica
|
Europa
13 de mayo de 2013
Otro "jugador" podría aparecer en el tablero de la crisis europea: Eslovenia. El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, Juan Torres López, no descarta que el país se sume próximamente a los más afectados por la crisis.
El ministro de finanzas esloveno, Janez Sustersic, asegura que su país es capaz de afrontar los problemas económicos y evitar el rescate. "Pero debe hacerlo de forma rápida y decisiva", agrega desde Bruselas el responsable de Asuntos Económicos del Eurogrupo, Olli Rehn. Para el catedrático Juan Torres, las políticas que desmantelan los sectores públicos ponen la economía al borde del abismo.
Grecia también se encuentra entre los protagonistas de la reunión que el grupo mantiene este lunes. Los ministros europeos debaten el desembolso de dos nuevos tramos del mal llamado “rescate financiero” griego. Se habla de un préstamo con intereses de 4.200 millones de euros para mayo y otros 3.300 millones para junio. El economista recuerda que este dinero de ningún modo es el rescate de la economía griega, sino el rescate de los grandes acreedores.
Para colmo, lo que se vive actualmente poco tiene que ver con la democracia y mucho con la dictadura. El Gobierno griego, dirigido por el conservador Andonis Samarás, ha emitido un decreto de movilización forzosa del profesorado para evitar la huelga que amenazaban con llevar a cabo el sindicato de trabajadores de enseñanza secundaria (OLME) a partir del próximo día 17, cuando comienza el periodo de exámenes de selectividad. Por tanto, el Gobierno griego podría encarcelar a los profesores por ejercer algo tan democrático con es el derecho a la huelga.
Respecto al Estado español, el Eurogrupo ha valorado positivamente el Plan de Salida de la crisis que ha impuesto el Gobierno de Mariano Rajoy. Sin embargo, no hay indicadores que esas reformas alabadas hayan sido positivas para la economía y la sociedad española.
Escucha al catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, Juan Torres López.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |