Inmigración y refugiados,
Racismo y xenofobia,
Salud,
Servicios Sociales y Públicos,
Crisis económica
|
Estado Español
10 de septiembre de 2012
El Gobierno español, a través de su Ministerio de Sanidad, decidió recortar el derecho de atención sanitaria a las personas migrantes que no cuentan con permiso de residencia. Se han utilizado argumentos tendenciosos que mezclan en las cuentas a las personas migrantes con el turismo sanitario. Los dos reales decretos en los que se basa esta medida transforman de manera radical el Sistema Público Universal de salud que hasta ahora se disfrutaba en el Estado español porque lo convierten en un sistema de riesgos cubiertos mediante un contrato de seguros, todo un cambio de modelo que facilita un poco más la mercantilización de la salud.
El programa ‘El Candelero’, de Radio Vallekas, en Madrid, nos ofrece la entrevista con el médico Juan Luis Ruiz Jiménez.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |