Derechos Humanos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
|
(Global)
,
Estado Español
21 de agosto de 2012
En el Estado español se preparan las concentraciones y protestas ciudadanas para los días 12 y 15 de mayo próximos. Al Gobierno le preocupa la incidencia social de estas protestas y está dispuesto a impedir, por ejemplo, la acampada en la Puerta del Sol de Madrid con motivo del aniversario del Movimiento 15-M.
Al Gobierno le preocupan tanto las protestas ciudadanas que hasta ha anunciado su intención de llevar a cabo iniciativas legislativas y políticas, como la reforma del Código Penal y de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, en las que están dispuestos a prohibir y condenar la resistencia pasiva. De tal manera que, por ejemplo, realizar una sentada pacífica delante de fuerzas policiales podrá ser penada con la cárcel.
Ante estas intenciones surge el debate de la Desobediencia Civil como herramienta legítima ciudadana ante la falta de legitimidad o injusticia de las leyes que implementan los gobiernos. Gracias a la organización ATTAC, tenemos la reflexión del profesor Javier de Lucas, catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política, quien aboga por la Desobediencia Civil.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |