Ecología,
Derechos Humanos,
Economía,
Materias primas y energía,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Empresas transnacionales
|
Europa
18 de mayo de 2011
Hasankeyf es una ciudad kurda bajo dominio de Turquía. Se trata de una ciudad histórica de 12 mil años de antigüedad y con más de 400 sitios arqueológicos. Ahora, esta ciudad histórica está en peligro por un proyecto en el que está implicado el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, BBVA. En el emplazamiento histórico se pretende construir un embalse, el embalse de Ilisu, que afectará a más de 78 mil personas y sumergirá bajo las aguas la ciudad de Hasankeyf.
El BBVA compró en noviembre de 2010 el 43% del Garantibank de Turquía, una de las entidades que financia la gigantesca represa.
Ante esta situación, el pueblo kurdo lucha contra el proyecto. Gorka Andraka, de Tas-Tas Irratia, de Bilbao, conversa con la activista turca Akgun Ilhan, integrante de la Iniciativa para Mantener Vivo Hasankeyf, y con Martín Barriuso, de Ekologistak Martxan y de la Plataforma contra el BBVA. Akgun Ilhan acudirá el viernes a la Junta Anual de Accionistas que el BBVA celebra en Bilbao para denunciar la implicación del banco en esta obra.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |