Guerras y conflictos,
Pensamiento político y social
|
Estado Español
23 de abril de 2013
Todo está preparado en la embajada argentina en España para que los primeros querellantes contra los crímenes del franquismo testifiquen ante la Justicia argentina mediante videoconferencia este jueves 25 de abril, tal y como ordenó la jueza María Servini. Sin embargo, a falta de menos de 48 horas para que se cumpla el plazo previsto por la justicia argentina, el inicio de las comparecencias sigue en el aire. El motivo: las autoridades españolas aún no han dado su visto bueno. Son tres las posibilidades que pueden adoptar las autoridades españolas. Por una parte, dar el visto bueno antes del 25 de abril y todo seguiría tal cual el guión previsto por la justicia argentina. Por otro, guardar silencio. En este caso, el abogado querellante, Carlos Slepoy, asegura que se retomarían gestiones con el consulado argentino para poder realizar las videoconferencias sin el consentimiento español. La última solución posible es que el Estado español señale que las comparecencias le parecen “improcedentes”. Este último caso devolvería la pelota a la justicia argentina que debería replantear la situación. La toma de declaración de las víctimas del franquismo por parte de la justicia argentina constituye el primer paso importante de la causa abierta en Buenos Aires en virtud del principio de justicia universal contra los crímenes de la dictadura franquista. Una vez tomada la declaración de los 12 testigos que los querellantes han presentado, Carlos Slepoy, abogado de las víctimas, espera que la jueza argentina, María Servini, impute y dé órdenes internacionales de captura de, entre otros, los exministros Rodolfo Martín Villa, José Utrera Molina y Fernando Suárez, por sus responsabilidades cuando ejercían sus carteras durante la dictadura franquista.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |