Guerras y conflictos,
Política internacional
|
Europa
6 de marzo de 2014
Se convoca el referéndum para el próximo 16 de Marzo. En la consulta plantean dos alternativas referentes una a volver al status de la Constitución de 1992 formando parte de Ucrania, y la otra decidir que Crimea pase a formar parte de la Federación de Rusia y confirmar por voto popular la decisión tomada por el Parlamento.
Además, se ha dado a conocer un audio grabado por el servicio de inteligencia de Ucrania de una llamada de teléfono interceptada entre el ministro de Exteriores de Estonia, Urmas Paet, y la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, en la que el primero sugiere que los francotiradores que actuaron en Kiev fueron contratados por la oposición. «Se hace cada vez más evidente que detrás de los francotiradores no estaba (el presidente Víktor) Yanukóvich, sino alguien de la nueva coalición», dijo Paet a Ashton, según la llamada pinchada supuestamente por los servicios secretos de Ucrania.
El ministro explica que una doctora de Kiev le dijo que los mismos francotiradores disparaban a los manifestantes opositores y a los policías, durante los días de febrero en que se desató la mayor violencia en Kiev, unos disturbios que causaron cerca de cien muertos. Paet también le dice a Ashton -según fragmentos de la conversación que pueden escucharse en Youtube, que «es preocupante que la nueva coalición no quiera investigar» ese asunto, en referencia a las nuevas autoridades que llegaron al poder en Ucrania tras la destitución de Yanukóvich el 22 de febrero.
Para hablar de todo esto, desde TeleSur nos ofrecen la conexión con el periodista Mauricio Ampuero, que se encuentra en Crimea.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |