Crisis económica
|
Europa
25 de marzo de 2013
Este lunes el Eurogrupo decidió proporcionar el préstamo financiero a Chipre a cambio de la cancelación obligatoria de grandes depósitos no asegurados. Dicen que con el dinero prestado que habrá que devolver con intereses y que se quitará directamente de las cuentas de los ciudadanos de Chipre, se evita la bancarrota del país, es decir, se evita que Chipre pierda la liquidez.
Se habla de un “rescate”, cuando realmente es un préstamo de 10 mil millones de euros que equivale a la mitad de la riqueza del país, del Producto Interno Bruto. Este nuevo plan implica una reestructuración en el sistema bancario chipriota. Incluye, por ejemplo, unos impuestos, una quita, para los grandes depósitos, pero aparentemente no se verían afectados los que tengan menos de cien mil euros en cada una de sus cuentas de ahorro.
El domingo, los políticos de Chipre hablaban de un “salvavidas”, incluso los socialistas señalan que lo acordado es un mal menor. Mientras, en la Unión Europea se celebra el acuerdo que seguirá enriqueciendo a los grandes bancos europeos.
Eso sí, lo que no se calman son los ánimos en la sociedad chipriota. El pánico bancario sigue provocando numerosas protestas entre quienes han visto la posibilidad de perder sus ahorros. Todos los bancos de Chipre establecieron en 100 euros el límite diario de retirada de efectivo en sus cajeros automáticos.
Por otra parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó al Gobierno y al Ministerio de Hacienda la elaboración de las condiciones para la reestructuración del préstamo, previamente otorgado a Chipre, según anunció el secretario de prensa del presidente ruso, Dmitri Peskov.
Mientras tanto, en opinión del economista Santiago Niño-Becerra, la dramática situación financiera que vive la economía de Chipre podría repetirse en otros países como Italia o España.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |