Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
América Latina y el Caribe
14 de junio de 2012
El Sindicato de Trabajadores Campesinos del Cordón Fronterizo Putumayo, ha denunciado las consecuencias de los últimos bombardeos del ejército colombiano en la vereda la Nueva Unión del municipio de Teteye. Se trata de una infracción al derecho internacional humanitario que ha traído como consecuencias no solo el destrozo de bienes inmuebles, sino el desplazamiento masivo de la población local.
El comunicado denuncia además que esta serie de hechos se suma el allanamiento de la casa de la señora María Lilia Gutiérrez, una lideresa campesina de la zona, que asumió entre otras cosas el trabajo social que venía realizando el señor Henry Díaz, líder comunitario también desaparecido desde el pasado mes de abril.
La Red de Prensa Alternativa del Sur Occidente Colombiano nos ofrece el diálogo con Nidia Quintero, del Ejecutivo Nacional del sindicato Fensuagro y secretaria de la Mesa Departamental de Organizaciones Sociales Indígenas y Afrodescendientes del Putumayo.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |