Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Política internacional
|
América Latina y el Caribe
25 de febrero de 2011
El ex mandatario de Colombia, Álvaro Uribe, presentó una denuncia contra el argentino Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. El presidente acusa al defensor de los Derechos Humanos por “tener nexos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)”.
Uribe presentó una denuncia ante la Fiscalía de su país donde además acusa al argentino de “calumnias e injurias”.
Por su parte, el activista Adolfo Pérez Esquivel, había declarado que Uribe no tenía vocación de paz, y le acusó, junto a su primo, el senador Mario Uribe, de mantener vínculos con los grupos criminales paramilitares. El Senador fue hallado culpable por la Corte Suprema de Justicia de su país por realizar acuerdos electorales con grupos armados. El tribunal lo condenó a 7 años y medio de prisión.
Adolfo Pérez Esquivel responsabilizó al ex presidente Uribe de cometer graves violaciones a los Derechos Humanos. Señaló también que la situación en Colombia afecta a toda América Latina.
El argentino Adolfo Pérez Esquivel fue reconocido con el Premio Nobel de la Paz en 1980 por su constante reclamo por el cumplimiento por los Derechos Humanos. En ese entonces, Argentina era gobernada por la dictadura militar.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |