Derechos Humanos,
Inmigración y refugiados,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Salud,
Servicios Sociales y Públicos,
Crisis económica
|
Estado Español
2 de octubre de 2012
En el Estado español, la última reforma sanitaria, llevada a cabo por el Gobierno del Partido Popular a golpe de Real Decreto, destruye el derecho a la sanidad universal. Ahora, el derecho a la asistencia sanitaria se hace depender de la condición de asegurado, no de ciudadano. Quedarían fuera de dicho derecho todas aquellas personas que no cotizan o que no puedan ser beneficiarios de ninguna persona que cotice, esto afecta muy directamente a las personas migrantes en situación irregular, pero también a ciudadanos españoles, por ejemplo, en paro de larga duración. Desde distintos colectivos se están llevando a cabo campañas para oponerse a este Decreto.
El programa ‘El Candelero’, de Radio Vallekas, en Madrid, nos ofrece la entrevista con la abogada Patricia Fernández.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |