ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
|
América Latina y el Caribe
27 de abril de 2012
En los primeros días de esta semana se registró el inicio de una nueva fuerza política colombiana que aglutina a cerca de 1.700 organizaciones de diversos sectores del país que vienen trabajando desde hace dos años y que ahora dan el salto de movimiento social a movimiento político. Marcha Patriótica hizo su debut ante más de 80 mil personas en más de 100 lugares de Colombia, ante quienes sus dirigentes leyeron el manifiesto que marca el camino más próximo a seguir por este movimiento que quiere representar los intereses de una gran mayoría de los colombianos que, aseguran, no tienen cabida en el actual panorama político del país.
Por ahora, su agenda no es electoral, sólo política, advierte Andrés Gil, miembro de la Junta Directiva del movimiento. Gil, proveniente del sector campesino, enfatiza que la tarea más inmediata es lograr colocar las necesidades y reivindicaciones de amplios sectores de la población en la agenda legislativa. Aspiran influir en la promulgación, o no, de leyes que obedezcan a los intereses de millones de colombianos que hoy no tienen espacio en el Congreso de Colombia. Un Congreso, dice Gil “donde ha habido escándalos muy ruidosos de quienes han ejercido el poder, despojando, usurpando y persiguiendo a los sectores sociales más desfavorecidos”.
La Radio del Sur nos ofrece la entrevista con Jaime Caycedo, concejal de Bogotá y dirigente del Partido Comunista Colombiano.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |