Inmigración y refugiados,
Mujeres
|
América Latina y el Caribe
11 de enero de 2012
Cada vez son más las mujeres de los países andinos que dejan atrás a sus hogares en busca de una vida mejor en otras regiones.
Lamentablemente, a menudo sus derechos son violados durante las distintas etapas del proceso migratorio.
La “Corporación Humanas”, basada en Bogotá, Colombia, ayuda a esas mujeres a conocer sus derechos y a atravesar mejor la experiencia de estar lejos de sus familias.
Adriana Benjumea, coordinadora jurídica de esa organización y quien participó en debates sobre este tema en la sede de Naciones Unidas, señala que es difícil establecer con exactitud el número de mujeres que emigra desde los países andinos. Escuchamos a Adriana Benjumea en un reporte de Carlos Martínez, desde Naciones Unidas.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |