Política internacional,
Salud
|
América Latina y el Caribe
20 de octubre de 2011
Estados Unidos continúa intensificando el bloqueo a Cuba que impide un pleno desarrollo económico y comercial de la isla caribeña. A pesar de las dificultades, hacia dentro, los recursos se socializan en los servicios públicos y Cuba sigue dando pasos, aunque los medios corporativos lo silencien, hacia la solidaridad internacional. Y es que Cuba terminará el año 2011 con más de 22 mil médicos de 66 países formados en la isla. Sobre todo son profesionales de países empobrecidos, donde la sanidad se convierte en prioridad.
Nos lo cuenta Pedro Martínez, desde Radio Habana, en Cuba.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |