Pensamiento político y social,
Política internacional
|
Europa
,
Estado Español
,
América Latina y el Caribe
17 de julio de 2013
El embajador de España en Bolivia, Ángel Vázquez, presentó finalmente, en una carta dirigida a la Cancillería del Estado de Bolivia, las disculpas del caso por las situaciones que tuvo que pasar el presidente Evo Morales, el pasado 2 y 3 de julio, cuando cuatro países europeos le negaron a su avión presidencial el sobrevuelo por sus espacios aéreos, en su viaje de retorno de Moscú hacia la ciudad de La Paz.
El embajador español dijo que la nota presentada en la Cancillería da cuenta de cuáles fueron las gestiones que se realizaron los días en que sucedieron los hechos "tal como lo solicitaron la autoridades bolivianas". "La nota es bastante explicativa", manifestó. "Hemos lamentado muy sinceramente las incidencias por las que tuvo que pasar el Presidente (Evo Morales), las incomodidades en las que se vio envuelto, incluso las molestias que sintió. España lo lamenta profundamente y sentimos efectivamente que haya podido suceder", declaró el legado.
El embajador español apostó porque las relaciones diplomáticas entre ambos países no se vean afectadas. "Queremos manifestar nuestro deseo de mantener las mejores relaciones con Bolivia porque es un país hermano y amigo", indicó.
Sin embargo, los Gobiernos de España, Francia, Portugal, Italia y Austria violaron los principios del derecho internacional que protegen la inviolabilidad de los jefes de Estado, de los aviones en los que se desplazan y de las gestiones de las misiones diplomáticas.
Sobre este asunto, los compañeros del programa SOS Señal de Radio, de Radio Futura, en Argentina, entrevistan a la periodista, escritora, e investigadora argentina Stella Calloni.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |