Guerras y conflictos
|
América Latina y el Caribe
6 de febrero de 2014
Escándalo en la sociedad colombiana por la información que ha publicado un medio de comunicación. El director de la revista colombiana Semana, Alejandro Santos, aseguró que tiene pruebas que publicará en su momento sobre un espionaje ilegal que efectuó una unidad de inteligencia del Ejército colombiano a los negociadores del propio gobierno colombiano en el proceso de paz con la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). "Semana" originó el martes pasado una gran controversia al publicar un reportaje en el que reveló que al menos tres miembros del equipo negociador del gobierno en las conversaciones que se llevan a cabo en Cuba fueron espiados por militares. Según la investigación de la revista, la interceptación de correos electrónicos fue hecha por una unidad de inteligencia militar que usó como fachada un restaurante y un centro de informática que funcionaban en un sector comercial de Bogotá.
La denuncia de Semana llevó al presidente Juan Manuel Santos, tío del director de la revista, a ordenar una investigación "a fondo", a afirmar que hay "fuerzas oscuras" que quieren sabotear el proceso de paz y a relevar de sus cargos a los dos principales jefes de la inteligencia militar, los generales Mauricio Zúñiga y Jorge Zuluaga.
Nos informan desde Bogotá, Colombia, Danilo Urrea, de Radio Mundo Real, y Elkin Sarria, de Contagio Radio, que entrevista a Iván Cepeda, político y defensor de derechos humanos colombiano, representante a la Cámara por Bogotá, por el Polo Democrático Alternativo.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |