Armamento,
Guerras y conflictos,
Política internacional,
Delincuencia
|
América Latina y el Caribe
,
Estados Unidos
7 de septiembre de 2011
En México existe una enorme indignación por la implicación de una agencia oficial de Estados Unidos en el tráfico de más de 2500 armas de gran calibre a México. El operativo se ha denominado “Rápido y furioso” y están implicados funcionarios de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Estados Unidos.
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de México, Raúl Plasencia, demandó al Gobierno Federal mexicano para que acuda ante organismos internacionales para exigir a Estados Unidos una explicación clara y precisa del tráfico ilegal de armas.
Ese tráfico de armas pone al descubierto la implicación de organismos oficiales en la labor de armar a las organizaciones del crimen organizado en México.
Nos lo cuenta Fernando Velázquez, del colectivo Pueblos Sin Fronteras, de Radio Pacífica, en Estados Unidos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |