Economía,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Vivienda y urbanismo,
Crisis económica
|
Estado Español
25 de marzo de 2013
La delegada del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, ha acusado a la portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Ada Colau, de estar apoyando a grupos proetarras. Y ha vinculado la protesta pacífica contra los políticos que siguen permitiendo el crimen de los desahucios con la violencia.
Hay que recordar que Cifuentes es la responsable de la policía en Madrid, y por tanto la responsable de la violenta represión policial contra las manifestaciones pacíficas de la ciudadanía contra los recortes y las privatizaciones. Es más, en la jornada de protesta del 25 de septiembre fueron detenidas varias personas acusadas por la Delegación de querer dar un golpe de Estado por el simple hecho de llevar su protesta a las cercanías del Congreso de los Diputados. Ahora la Justicia ha dado razón a los manifestantes y la Delegación tendrá que hacer frente a los costes del proceso judicial. Tras volver a meter la pata sigue sin dimitir de su cargo y sin ser cesada por el Partido Popular.
La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, ha dicho que las palabras de Cifuentes son un insulto para la Plataforma y no descarta tomar acciones legales contra la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes.
Cristina Cifuentes no es la única responsable política que está intentando criminalizar la protesta contra los desahucios. Rosa Dïaz, del partido Unión Progreso y Democracia, también ha criticado la protesta contra los desahucios comparándola con la kale borroka, de otros tiempos en el País Vasco. Y es que la Plataforma de Afectados Por la Hipoteca ha lanzado una campaña de escraches, es decir, de manifestarse allí donde se encuentren políticos que están apoyando los recortes sociales, las privatizaciones y la sangría de desahucios contra las familias más vulnerables a la crisis. Se manifiestan en actos públicos, en el Parlamento, pero también en los lugares donde residen esos políticos.
La portavoz de la Plataforma, Ada Colau, ha manifestado que se trata de una "cortina de humo" para no modificar la ley hipotecaria pese a la sentencia europea que la ha declarado ilegal, porque el gobierno está presionado por las entidades financieras para no cambiar la norma. Colau ha rechazado también las acusaciones de que los integrantes de la PAH utilizan la violencia y la coacción en sus acciones, y ha agregado que realizan un ejercicio democrático: "El único caso de violencia es lo que hacen las entidades financieras". "Estamos esperando que el gobierno condene con contundencia el acoso y la violencia de las entidades financieras contra la población", ha exigido la portavoz, quien ha agregado que la PAH sólo se ocupa de defender el derecho a la vivienda.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |