Derechos Humanos,
Mujeres,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
|
Estado Español
7 de diciembre de 2012
Las manifestaciones contra los recortes están terminando sistemáticamente con las cargas policiales que se llevan por delante a manifestantes pacíficos. En esa represión, suficientemente demostrada por imágenes de vídeos ciudadanos, las grandes protagonistas son las porras, pero sobre todo, los disparos de bolas de goma.
En la manifestación del pasado 11 de julio de apoyo a los mineros, una mujer de 54 años, recibió un disparo por parte de la policía con una bola de goma que puso en serio peligro su vida. Sufrió un neumotórax y tuvo que ingresar en la UCI del hospital. La bala le ha dañado hígado y riñones. Y estas bolas siguen golpeando los cuerpos de manifestantes pacíficos casi a diario.
El último caso ha sido el de Ester Quintana, quien ha perdido el ojo izquierdo por el impacto de una bola de goma disparada por los Mossos d’Esquadra, la policía autonómica catalana, durante la jornada de Huelga General del pasado 14 de noviembre. La afectada denunció a la policía porque los disparos se efectuaron en un contexto en el que no había altercados ni riesgo para la integridad de nadie. El Gobierno catalán negó los hechos hasta que ha aparecido un vídeo que revela cómo la policía disparó contra los manifestantes pacíficos.
El peor caso tuvo lugar el pasado 29 de marzo, con la muerte de Iñigo Cabacas, de 28 años de edad, por el impacto de una bala de goma lanzada por la policías vasca cuando celebraba un triunfo de su equipo de fútbol.
El uso por parte de las fuerzas policiales de las balas de goma, está siendo denunciado, en Catalunya, por la Asociación Stop Bales de Goma. Según sus datos, desde 1990 en España han perdido un ojo 24 personas a causa del impacto de estas armas, consideradas “no letales”. Sin embargo, en junio de 2011 un documento de la Unión Europea rechazaba esta definición, considerándolas armas letales y especificando que ningún país que no tenga contemplada la pena de muerte debería utilizarlas.
Susana Albarrán, de Radio Vallekas, en Madrid, nos ofrece la entrevista con Oscar Alpuente, presidente de la Asociación Stop Bales de Goma.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |