Inmigración y refugiados,
Racismo y xenofobia
|
Estados Unidos
10 de junio de 2011
Este pasado jueves, 9 de junio, el estado de Alabama promulgó una ley sobre inmigración que ha sido calificada por asociaciones que protegen los derechos de las y los migrantes de "más dura" que la polémica SB1070, también conocida como "Ley Arizona". Dicha norma entrará en vigor el próximo 1 de septiembre.
El Gobernador de Alabama, Robert Bentley, pretende con la ley criminalizar la migración irregular. La nueva ley permite que la policía, profesores y arrendadores de viviendas se conviertan en agentes de inmigración. La ley permite detener a una persona bajo sospecha de ser indocumentada y penaliza a personas que los transporten u ofrezcan empleo.
Además, si una persona es detenida y su estatus migratorio es de indocumentado, no podrá pagar una fianza para salir de la cárcel.
Cuando los migrantes quieran inscribir a sus hijos en escuelas públicas deberán presentar el acta de nacimiento de cada uno de ellos, y si estos nacieron fuera de los Estados Unidos, deberá contar con los documentos que comprueben la estancia legal. Como indocumentado no podrán inscribirse a las universidades públicas del estado.
La Ley HB 56 convierte en delito transportar, ocultar u hospedar a personas a sabiendas de que están indocumentadas, incluso si se trata de familia propia, así como alquilar un lugar para vivir a una persona a sabiendas de que está indocumentada.
Organizaciones sociales y de migrantes estiman que la Ley se aproxima a las leyes naziz, violando considerablemente los Derechos Humanos.
Más detalles con Fernando Velázquez, del colectivo Pueblos sin Fronteras, de Radio Pacífica, en Estados Unidos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |