Tecnología
|
(Global)
,
Estados Unidos
18 de diciembre de 2012
El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia de Seguridad Nacional, ha llevado a cabo la construcción del centro de espías más grande del país en un paraje desértico del estado de Utah. Desde allí se espiarán los contenidos completos de correos privados, llamadas de teléfono, búsquedas a través de Internet, así como todo tipo de huellas de datos personales: tickets de estacionamiento, itinerarios de viaje, compras de libros y otros datos digitales personales.
El centro de datos de Utah se encuentra dentro de un campo de entrenamiento de la Guardia Nacional, una especie de milicia, conocido como Camp Williams. Su área es de unos 90.000 metros cuadrados (cinco veces el Capitolio de Washington D.C.). La mayor parte del centro se destinará a oficinas y soporte técnico. Los servidores ocuparán 2.300 metros cuadrados. Se conoce su costo, de alrededor de dos mil millones de dólares, y que forma parte de la Iniciativa Integral para la Ciberseguridad Nacional, un plan puesto en marcha en 2008 durante la presidencia de George W. Bush para contrarrestar las crecientes amenazas de ciberataques y en particular aquellos que podrían ir dirigidos a la red eléctrica del país o al mercado financiero.
Más datos con Fernando Velázquez, desde Estados Unidos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |