Economía,
Guerras y conflictos,
Pensamiento político y social,
Drogas,
Delincuencia
|
América Latina y el Caribe
,
Estados Unidos
23 de noviembre de 2011
Rafael Barajas Durán "el Fisgón", es un caricaturista del periódico mexicano La Jornada, intelectual y activista político de izquierda. “El Fisgón” acaba de presentar un libro bajo el título Narcotráfico para inocentes. El narco en México y quién lo USA. El material presenta tres enfoques en el tema del narcotráfico: la presentación del problema como una lucha necesaria, la manera en que México está en declive a raíz de esta situación, y la utilidad que tiene el narcotráfico para Estados Unidos.
Para el intelectual, el narcotráfico se ha convertido en un factor de estabilidad financiera tanto de México como de Estados Unidos. Rafael Barajas señala que México se ha convertido en un país de nota roja, pues en lo que va del sexenio se cuentan alrededor de 50,000 muertos, sin incluir los levantones y desapariciones forzadas, que aumentarían la cifra a más de 70,000. Y no sólo ha crecido el número de muertos, sino también los niveles de maldad y de crueldad de la que son capaces los delincuentes. El autor refiere que es muy importante el papel de Estados Unidos en el problema del narco; este país es el primer consumidor de drogas a nivel mundial. Señala al respecto que Washington está detrás de la mayoría de las redes de distribución de droga en todo el mundo, por lo menos desde la 2ª Guerra Mundial. El hecho de que Estados Unidos sea el principal consumidor de droga y además el policía del planeta, lo pone en un lugar privilegiado.
Fernando Velázquez, del colectivo Pueblos Sin Fronteras, de Radio Pacífica, con el informe.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |