Pacifismo,
Guerras y conflictos
|
América Latina y el Caribe
17 de enero de 2013
En un proceso de construcción colectiva de la paz, tanto las propuestas presentadas a la mesa de conversaciones por las delegaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y del gobierno, como las aspiraciones del pueblo, deben ser escuchadas, sin ese principio el proceso no tendrá éxito, aseveraron este miércoles en La Habana las FARC.
A través de una carta pública dirigida al ministro de agricultura del país suramericano, Juan Camilo Restrepo, el comandante guerrillero y miembro del equipo de paz, Ricardo Téllez hizo referencia a la Ley de Tierras que el gobierno tramitará en el Congreso de la República en el próximo mes de marzo y se preguntó si esa nueva legislación acogería o no las recomendaciones surgidas de la mesa de diálogo y de los eventos de participación ciudadana recientemente celebrados en Colombia.
En este sentido, las FARC afirman que de ese modo no se construye paz y exhortan al gabinete gubernamental del presidente Juan Manuel Santos a atender las aspiraciones de las organizaciones sociales y políticas del país.
Asimismo agradecieron la respuesta del ministro colombiano de agricultura quien reclinó la invitación de la guerrilla para que explicara en la mesa de conversaciones de La Habana los alcances de nueva Ley de Tierras y al mismo tiempo criticaron la posición del gobierno al ceder ante la soberbia de las élites de poder.
En la presente jornada las delegaciones finalizarán la primera ronda de conversaciones de este ciclo que tiene como eje central de los debates el tema de desarrollo agrario integral y según fuentes oficiales ambas partes recesarán mañana jueves para reanudar las pláticas el viernes próximo.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |