Inmigración y refugiados,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
(Global)
20 de noviembre de 2012
En pleno Océano Índico, en Isla Mauricio, se lleva a cabo el Foro Global sobre Migración y Desarrollo que aglutina a organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el ámbito de la movilidad humana y a Gobiernos del mundo.
El tema elegido para esta edición del Foro, la sexta que se celebra desde 2007, es "la mejora del desarrollo humano de las y los migrantes y su contribución al desarrollo de las comunidades y los Estados". Esta convocatoria está poniendo énfasis particular en las migraciones Sur-Sur.
Justo antes de la celebración de la cumbre anual de los Estados en Mauricio, programada para los días 21 y 22 de noviembre, las organizaciones de la sociedad civil están manteniendo unas Jornadas de trabajo los días 19 y 20. Como nexo de unión entre ambos encuentros, durante la mañana del 21 de noviembre, se celebrará un Espacio Común en el que interactuarán los participantes de la sociedad civil y los Gobiernos.
Las Jornadas de la Sociedad Civil se centran en cuatro temas: la puesta en práctica de una visión de la movilidad laboral, del mercado laboral y de la adecuación laboral basada en los derechos; el desarrollo humano en las migraciones internacionales; la protección de los migrantes y de sus familias; y la gobernanza futura de las migraciones y del desarrollo.
Para conocer el desarrollo de este Foro Global sobre Migración y Desarrollo, conversamos con Sergio Barciela, del Equipo de Migraciones de Cáritas Española, que está presente en el Foro en Isla Mauricio.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |