Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
Inmigración y refugiados
|
Europa
,
Oriente Medio
11 de agosto de 2016
El pasado 7 de marzo, la Unión Europea y Turquía mantuvieron una cumbre para supuestamente “reforzar su cooperación en la crisis migratoria y de refugiados”. Las palabras se estiran hasta el infinito y el resultado de esas negociaciones fue el acuerdo firmado entre ambas partes que supone, entre otras cosas, la expulsión de refugiados a Turquía, un país que, por otra parte, causa dudas sobre su respeto a los Derechos Humanos, y que recibirá como pago de esta tarea policial 6.000 millones de € y la apertura de nuevas negociaciones para su inclusión en la UE. ¿Qué supone este acuerdo? ¿Puede ser el control de fronteras alguna solución o simplemente es un jugoso negocio?
El programa El Candelero, de Radio Vallekas, nos ofrece las opiniones de José Miguel Sánchez Tomás, profesor de Derecho Penal en la Universidad Rey Juan Carlos y letrado del Tribunal Constitucional español, para quien Europa no fija debidamente el problema en la verdadera causa de la crisis.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |