Inmigración y refugiados,
Política internacional
|
África
,
Europa
16 de mayo de 2014
Cada año, miles de personas, principalmente originarias de África, mueren en aguas del Mar Mediterráneo intentando cruzar la frontera que les dé la posibilidad de pisar suelo europeo. Si esas mismas personas murieran directamente en un conflicto armado, o en un atentado, o en un accidente de un barco de crucero europeo, la noticia ocuparía muchos minutos y páginas de los medios de comunicación, así como declaraciones de condolencias del poder político. Pero son pobres y reciben el rechazo de los gobiernos europeos que invierten millones de euros para intentar impedir que esas personas lleguen al suelo del Viejo Continente.
En los cinco meses que van de año, más de 170 personas, que se hayan podido identificar, han muerto en el Mar Mediterráneo. En realidad son muchas más. Viajaban en botes, pateras o cayucos que o bien no son aptos para la navegación o que no pueden soportar el peso de tantas personas que apiladas intentaban llegar hasta un país que les diera asilo o refugio.
Esas personas huyen masivamente de la violencia y de la hambruna, y su situación es desesperada. A menudo son engañadas por contrabandistas sin escrúpulos y pagan miles de dólares para subirse a embarcaciones que los llevan a una muerte casi segura.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |