Armamento,
Guerras y conflictos,
Política internacional
|
Oriente Medio
3 de julio de 2012
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, hizo un llamamiento el lunes ante el Consejo de Seguridad para que se evite "a toda costa" una mayor militarización del conflicto en Siria, donde la violencia aumenta debido a la entrega de armas y financiación desde el exterior a los grupos terroristas. En el terreno ya se han detectado armas de fabricación francesa, suiza, israelí y estadounidense.
Pero la comisionada para los Derechos Humanos de la ONU también criticó el hecho de que el Gobierno sirio tenga armas. Analistas internacionales independientes critican el hecho de que desde la ONU se insista en poner en el mismo nivel al Gobierno de un país y a los grupos terroristas que están masacrando al pueblo sirio. Señalan que estos grupos, armados y financiados por Occidente no están interesados en llegar a una resolución dialogada del conflicto. De esta opinión es la escritora y analista independiente Conchetta Dellavernia.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |