Infancia y Juventud,
Crisis económica
|
Estado Español
17 de diciembre de 2012
Los mayores sindicatos y otras organizaciones que forman parte de la Cumbre Social han unido sus fuerzas en una jornada de movilización nacional contra los recortes del Gobierno que se celebra en todo el Estado español. Más de medio centenar de manifestaciones y concentraciones se han celebrado bajo el lema "Vamos a la calle contra el recorte de las pensiones. Defiéndete contra las tasas judiciales, las privatizaciones, los expedientes de despido salvaje y la falta de protección al desempleo". Los convocantes destacan que las medidas del Gobierno central y de las comunidades autónomas "infringen" derechos sociales y colectivos y "desmantelan" prestaciones y servicios esenciales. Además, acusan a sus políticas de restringir el acceso a la justicia, y reprochan al poder que no tome decisiones concretas sobre los desahucios y que se opongan a una sanidad y educación públicas universales y gratuitas, así como que dejen de prestar atención a la dependencia y que "no revaloricen las pensiones para el año que viene". Por todo ello, la Cumbre Social llama a convocar un referéndum para saber cuál es la opinión de la ciudadanía sobre los recortes y políticas acometidas por el Gobierno derechista de Mariano Rajoy. De esa forma pretenden amplificar la voz de los ciudadanos que demandan un giro de la política "radical" y "al servicio" de Europa de los mercados financieros.
Mientras todo esto ocurre en las calles, decir que la crisis económica, o para decirlo mejor, financiera y capitalista, está afectando de forma desigual a la población es recordar una obviedad histórica. Las personas con menos recursos, de diversa índole, están siendo las más afectadas. Entre esos sectores encontramos, por supuesto, a niñas y niños que están sufriendo virulentamente la crisis.
El programa ‘La luna sale a tiempo’, de Radio Klara, de Valencia, nos ofrece la entrevista realizada por el psicólogo Vicente Lozano al psicólogo clínico Ignacio Coller.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |