Pueblos indígenas
|
Asia y Pacífico
19 de enero de 2012
El escándalo de la tribu Jarawa, en la India, donde el gobierno y la policía promueven las visitas turísticas para el enriquecimiento de las autoridades, vuelve a abrir el debate sobre los límites del turismo indígena en el mundo.
Los turistas visitan la reserva donde se encuentra el hogar ancestral de la tribu Jarawa en las islas Andamán, en la India. Varios turistas han denunciado que cuando visitan la reserva los policías obligan a las mujeres desnudas a comer la comida que les dan y bailar cuando se les pide. Así, como animales, son tratados los indígenas jarawas por la policía del lugar y los turistas que, expectantes por acercarse a esta cultura ancestral, pagan enormes sumas de dinero a empresas turísticas y agentes del lugar para poder visitarlos. “Los jarawas están viendo afectados su modo de vida, su paz y su tranquilidad debido a la gran afluencia de turistas y colonos que están utilizando sus tierras para distintos propósitos”, cuenta a Radio Nederland Raquel García, portavoz de la ONG defensora de los pueblos indígenas tribales Survival Internacional.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |